Enfoque de fabricación | Directrices de ingeniería y producción |
---|
Selección de materiales y manufacturabilidad | Priorice materiales que ofrezcan estabilidad dimensional y consistencia en el acabado superficial. Para moldeo por inyección, utilice mezclas PC-ABS o PMMA para claridad óptica y resistencia a impactos. Para carcasas o marcos, elija aluminio ADC12 de fundición a presión o SUS304 con acabados cepillados o PVD para ensamblajes de grado premium. |
|
Arquitectura de herramientas y optimización | Adopte herramientas de cavidad múltiple con balance térmico uniforme. Aplique insertos reemplazables para flexibilidad en variaciones de modelo. Use análisis de flujo de molde para definir la posición de la puerta y reducir líneas de soldadura y bolsas de aire, asegurando un llenado consistente y minimizando defectos estéticos. |
|
Textura superficial y control estético | Defina estándares de acabado VDI 3400 o SPI para cada superficie externa. Integre grabados láser o químicos en cavidades del molde para patrones de alta resolución. Asegure fidelidad de color mediante calibración de masterbatch y control de tasas de enfriamiento para evitar marcas o remolinos. |
|
Ingeniería de líneas de separación | Optimice la colocación de líneas de separación en superficies sombreadas o no táctiles. Añada ventilación en líneas de separación para diseños de paredes delgadas (<1,2 mm) y especifique pulido superficial en uniones visibles para cumplir con criterios estéticos de grado consumidor (niveles A2/A3). |
|
Estrategia de rendimiento para moldeo por inyección | Use colectores de canal caliente para minimizar desperdicios y mantener temperatura del material fundido. Diseñe sistemas de expulsión con múltiples pasadores o placas desmoldantes para evitar deformaciones. Objetivos de ciclo: <30 segundos para termoplásticos, <50 segundos para moldeo multicomponente. |
|
Operaciones secundarias e interfaces CNC | Integre características de referencia y localizadores preperforados para fresado o grabado CNC posteriores al molde. Reserve ventanas para marcado láser y mantenga rugosidad superficial Ra <1.2 µm. Evite intersecciones de operaciones secundarias con líneas de separación para reducir errores de alineación. |
|
Diseño para embalaje, transporte y almacenamiento | Incorpore geometrías entrelazadas para embalajes apilables. Valide embalajes según ISTA 3A o ASTM D4169 para resistencia a caídas ≥1.2 metros. Aplique recubrimientos resistentes a la corrosión o empaques sellados al vacío para productos expuestos a humedad >60% durante transporte. |
|
Optimización de rendimiento y estrategia de control de calidad en línea | Diseñe para Cpk >1.67 en dimensiones críticas. Integre inspección óptica para control de marcas de puerta y hundimientos. Aplique poka-yoke en dispositivos para reducir defectos de montaje manual; planifique monitoreo SPC en tiempo real en líneas de alto rendimiento. |
|
Ingeniería de costos y diseño modular | Implemente modularidad entre SKUs reutilizando chasis, sujetadores o elementos decorativos. Optimice DFM para reducir el número de piezas. Priorice métodos de unión como encajes a presión o soldadura ultrasónica sobre insertos roscados para reducir tiempos de ensamblaje. |
|
Documentación de cumplimiento y trazabilidad | Incorpore codificación de lotes o trazabilidad basada en QR en todos los subcomponentes críticos. Diseñe para cumplimiento CE, FCC, RoHS, UL 94 HB/V0 según mercado. Mantenga certificados completos de materiales, documentación PPAP Nivel 3 y registros de revisiones de moldes por al menos 5 años. |