Español

Servicio personalizado en línea de mecanizado CNC de acero al carbono

Nuestro servicio personalizado en línea de mecanizado CNC de acero al carbono ofrece mecanizado de precisión para piezas de acero al carbono adaptadas a sus especificaciones. Proveemos producción de alta calidad y eficiencia con tiempos de entrega rápidos y precios competitivos, ideal para las industrias automotriz, aeroespacial y manufacturera.
Envíenos sus diseños y especificaciones para una cotización gratuita
Todos los archivos subidos son seguros y confidenciales

Conozca el mecanizado CNC de acero al carbono

El mecanizado CNC de acero al carbono implica el corte, conformado y acabado precisos de piezas de acero al carbono. Con excelente resistencia y versatilidad, es ideal para una amplia gama de aplicaciones. Los parámetros y herramientas adecuados son esenciales para lograr resultados de alta calidad y rentables.
Conozca el mecanizado CNC de acero al carbono

Categoría

Descripción

Propiedades de mecanizado

El acero al carbono se usa ampliamente en el mecanizado CNC debido a su durabilidad y versatilidad. Ofrece resistencia y dureza, haciéndolo ideal para herramientas de corte y componentes de maquinaria. Sin embargo, su maquinabilidad varía según el contenido de carbono, siendo más difícil de mecanizar el acero con alto contenido de carbono debido a su mayor dureza.

Parámetros de mecanizado

Las velocidades de corte, tasas de avance y tipos de herramientas son cruciales para obtener resultados óptimos al mecanizar acero al carbono. Se pueden usar velocidades y avances más altos para aceros con bajo contenido de carbono, mientras que los aceros con alto contenido requieren velocidades de corte más bajas y cambios de herramienta más frecuentes. Para un mejor desempeño, la herramienta de corte debe estar hecha de acero de alta velocidad (HSS) o carburo.

Precauciones

Durante el mecanizado de acero al carbono, es esencial controlar la acumulación de calor, ya que el exceso puede provocar desgaste de la herramienta o deformación del material. La aplicación adecuada de refrigerante ayuda a mitigar este problema. Además, la remoción de virutas es vital para evitar daños en la pieza, y la selección correcta del material y geometría de la herramienta es fundamental para prevenir fallos prematuros.

Acero al carbono típico disponible para mecanizado CNC

El acero al carbono típico para mecanizado CNC incluye grados como 1018, 1020, 1025, 1040, 1060, 1045, 1215, 4130, 4140, 4340, 5140, A36, 12L14, acero para troqueles, acero aleado, acero para herramientas de cincel, acero para resortes, acero rápido, acero laminado en frío, acero para rodamientos y acero SPCC. Estos aceros ofrecen un equilibrio de resistencia, dureza y maquinabilidad, siendo adecuados para una amplia gama de aplicaciones como piezas automotrices, componentes estructurales y herramientas.

Acero al carbono

Resistencia a la tracción
(MPa)

Límite elástico
(MPa)

Resistencia a la fatiga
(MPa)

Elongación
(%)

Dureza
(HRC)

Densidad
(g/cm³)

Aplicaciones típicas

Acero 1018

370 - 700

295 - 420

220 - 380

15 - 20

55 - 75

7.87

Piezas automotrices, ejes, engranajes

Acero 1020

410 - 650

350 - 460

210 - 380

20 - 25

55 - 75

7.87

Componentes estructurales, pernos, sujetadores

Acero 1025

450 - 700

400 - 520

220 - 380

20 - 25

60 - 80

7.87

Maquinaria agrícola, piezas automotrices, componentes de estructura

Acero 1040

600 - 900

450 - 600

230 - 400

12 - 20

60 - 80

7.85

Ejes, engranajes, cigüeñales

Acero 1060

650 - 900

500 - 600

250 - 400

8 - 12

60 - 85

7.85

Cuchillas, ejes, herramientas industriales

Acero 1045

600 - 850

450 - 600

250 - 400

12 - 18

60 - 85

7.85

Piezas estructurales, engranajes, ejes, pistones

Acero 1215

550 - 700

350 - 460

200 - 350

28 - 35

55 - 75

7.85

Procesamiento de alto volumen, pernos, sujetadores

Acero 4130

600 - 850

460 - 700

350 - 500

15 - 20

28 - 32

7.85

Componentes aeroespaciales, estructuras de aeronaves, jaulas antivuelco automotrices

Acero 4140

680 - 900

450 - 750

350 - 500

12 - 18

28 - 38

7.85

Herramientas, componentes automotrices, engranajes, cigüeñales

Acero 4340

750 - 1000

580 - 850

400 - 650

10 - 15

35 - 45

7.85

Tren de aterrizaje de aeronaves, engranajes, cigüeñales, piezas automotrices de alto rendimiento

Acero 5140

600 - 800

450 - 650

300 - 450

12 - 15

30 - 35

7.85

Componentes automotrices, ejes, engranajes

Acero A36

400 - 550

250 - 400

200 - 300

20 - 25

50 - 70

7.85

Acero estructural, puentes, componentes de construcción

Acero 12L14

450 - 550

380 - 460

200 - 300

25 - 30

50 - 70

7.85

Mecanizado de alto volumen, sujetadores, piezas de precisión

Acero para troqueles

1000 - 1300

800 - 1200

500 - 900

5 - 10

55 - 65

7.85

Moldes, matrices, herramientas, troqueles de estampado

Acero aleado

500 - 1100

350 - 900

300 - 600

12 - 18

40 - 50

7.85

Maquinaria pesada, piezas automotrices, herramientas industriales

Acero para herramientas de cincel

850 - 1200

700 - 950

500 - 700

5 - 10

60 - 65

7.85

Herramientas de corte, hojas de cincel, aplicaciones de corte industrial

Acero para resortes

900 - 1300

700 - 1000

500 - 800

6 - 12

50 - 60

7.85

Resortes, clips, partes estructurales con alta elasticidad

Acero rápido

800 - 1200

600 - 1000

500 - 800

5 - 8

60 - 70

7.85

Herramientas de corte, brocas, fresas

Acero laminado en frío

400 - 600

300 - 450

150 - 250

20 - 30

40 - 60

7.85

Componentes automotrices, vigas estructurales, bienes de consumo

Acero para rodamientos

700 - 1000

500 - 700

400 - 600

5 - 10

60 - 65

7.85

Rodamientos, engranajes, elementos rodantes, maquinaria industrial

Acero SPCC

350 - 450

200 - 300

150 - 250

25 - 35

50 - 60

7.85

Aplicaciones de chapa metálica, componentes automotrices

Tratamiento de superficie para piezas mecanizadas CNC de acero al carbono

El tratamiento de superficie para piezas mecanizadas CNC de acero al carbono mejora la durabilidad y el rendimiento. Los métodos comunes incluyen recubrimiento, tratamiento térmico, galvanizado y anodizado, que mejoran la resistencia a la corrosión, al desgaste y la dureza superficial, asegurando una vida útil más larga y mejor funcionalidad en diversas aplicaciones.
Tratamiento de superficie para piezas mecanizadas CNC de acero al carbono

Proceso

Ventajas

Electrodeposición

Añade un recubrimiento delgado y protector que mejora la resistencia a la corrosión, las propiedades de desgaste y la apariencia del acero al carbono.

Pulido

Proporciona un acabado suave y brillante, eliminando imperfecciones y oxidación para mejorar el atractivo estético del acero al carbono.

Cepillado

Crea acabados satinados o mate, reduce las imperfecciones de la superficie y proporciona una textura uniforme y visualmente atractiva al acero al carbono.

Recubrimientos PVD

Deposita recubrimientos duros y duraderos que aumentan la resistencia al desgaste, la protección contra la corrosión y mejoran la apariencia del acero al carbono.

Pasivación

Mejora la resistencia a la corrosión formando una capa de óxido pasiva que protege el acero al carbono de los factores ambientales.

Pintura en polvo

Proporciona un acabado duradero y resistente a la intemperie que ofrece excelente protección contra la corrosión y mejora estética para el acero al carbono.

Recubrimiento de teflón

Añade una capa antiadherente y resistente a químicos al acero al carbono, reduciendo la fricción y mejorando el rendimiento en entornos agresivos.

Cromado

Mejora la resistencia al desgaste y la corrosión del acero al carbono y proporciona un acabado brillante y estético.

Óxido negro

Proporciona una capa protectora y resistente a la corrosión que mejora la apariencia del acero al carbono con un acabado mate.

Galería de componentes mecanizados CNC de acero al carbono

La galería de componentes mecanizados CNC de acero al carbono muestra una variedad de piezas de precisión fabricadas con diferentes grados de acero al carbono. Estos componentes, utilizados en industrias como la automotriz, la construcción y la maquinaria, destacan la versatilidad, resistencia y durabilidad de los materiales de acero al carbono.
Comencemos un nuevo proyecto hoy

Sugerencias de parámetros para el mecanizado CNC de acero al carbono

El mecanizado CNC de superaleaciones requiere parámetros optimizados para eficiencia y calidad. Los factores clave incluyen potencia controlada del husillo, velocidades de avance moderadas, cortes superficiales poco profundos y refrigerante de alta presión. La selección adecuada de herramientas, recubrimientos y rigidez de la máquina garantizan precisión, reducen el desgaste y mejoran el rendimiento del componente.

Parámetros

Rango/Valor Recomendado

Explicación

Potencia del husillo

5-15 kW (depende del tamaño)

Mayor potencia asegura un corte eficiente de acero al carbono, especialmente para grados más duros. Una potencia mayor permite un corte estable a velocidades más altas.

Velocidad del husillo

500 - 4000 RPM

La velocidad del husillo varía según la dureza del material. Velocidades más bajas para aceros más duros y más altas para los más blandos.

Velocidad de avance

100 - 1000 mm/min

La velocidad de avance afecta la tasa de remoción de material. Velocidades más altas son adecuadas para aceros blandos, mientras que velocidades más bajas funcionan mejor para grados duros.

Profundidad de corte (corte profundo)

0.5 - 5 mm

Se recomiendan cortes profundos para remover más material rápidamente, pero deben ajustarse según la dureza del material y la capacidad de la herramienta.

Ancho de corte

0.5 - 3 mm

Para equilibrar la eficiencia del corte y el desgaste de la herramienta. Cortes más anchos para materiales blandos, más estrechos para aceros duros.

Material de la herramienta de corte

Carburo, Acero rápido (HSS)

Se prefieren herramientas de carburo para aceros al carbono de mayor dureza debido a su resistencia al desgaste y durabilidad.

Estrategia de trayectoria de herramienta

Contorno, Ranurado

Trayectorias de contorno para geometrías complejas, ranurado para cortes en línea recta. Optimizar las trayectorias reduce el tiempo de ciclo y el desgaste de la herramienta.

Tipo de refrigerante

Inundación o Neblina

El refrigerante ayuda a disipar el calor y mejora la vida útil de la herramienta. La inundación es ideal para cortes pesados, la neblina para cortes ligeros.

Caudal de fluido de corte

10 - 20 L/min

Asegura refrigeración y lubricación suficientes para la vida de la herramienta y el acabado superficial. Caudales más altos para cortes de alta velocidad o profundos.

Paso (Pitch)

0.5 - 2 mm

Afecta el acabado superficial. Un paso menor resulta en acabados más finos, mientras que pasos mayores se usan para una remoción de material más rápida.

Tasa de desgaste de la herramienta

Baja (depende de la velocidad de corte)

El desgaste de la herramienta está afectado por la velocidad de corte y la dureza del material. Mantener velocidades bajas ayuda a reducir el desgaste prematuro.

Acabado superficial

Ra 1.6 - 6.3 µm

El acabado superficial puede ajustarse modificando los parámetros de corte y la elección de la herramienta. Los acabados más finos requieren velocidades más bajas y mayores avances.

Sugerencias para el mecanizado CNC de acero al carbono

El mecanizado CNC de acero al carbono requiere una cuidadosa consideración de parámetros como la velocidad del husillo, la profundidad de corte y la selección de herramientas. Una planificación adecuada garantiza una remoción óptima de material, un buen acabado superficial y una mayor vida útil de las herramientas, minimizando defectos y mejorando la precisión de las piezas tanto para producciones de bajo como de alto volumen.

Tipo de tolerancia

Rango/Valor recomendado

Explicación

Tolerancias generales

±0.05 mm a ±0.1 mm

Las tolerancias generales dependen de la complejidad de la pieza. Este rango es ideal para la mayoría de las piezas de acero al carbono y asegura un buen ajuste.
Tolerancias de precisión

±0.01 mm a ±0.05 mm

Se requieren tolerancias de precisión para aplicaciones de alta precisión, especialmente para componentes que requieren ajustes estrictos como engranajes.
Espesor mínimo de pared

1.0 mm - 2.0 mm

El espesor mínimo de pared es esencial para garantizar la resistencia de la pieza y evitar deformaciones durante el mecanizado. Las paredes delgadas pueden agrietarse o deformarse.
Tamaño mínimo de taladro

1.0 mm

Para taladrar agujeros pequeños, se utiliza comúnmente un tamaño mínimo de taladro de 1.0 mm. Se pueden hacer agujeros más pequeños, pero requieren herramientas especializadas.
Tamaño máximo de pieza

1000 mm x 500 mm x 500 mm

El tamaño máximo de la pieza depende de las capacidades de la máquina. Las piezas más grandes requieren centros de mecanizado robustos, típicamente con un tamaño máximo de 1000 mm.
Tamaño mínimo de pieza

10 mm x 10 mm x 10 mm

Las piezas más pequeñas son posibles, pero pueden requerir herramientas especializadas. Las piezas inferiores a 10 mm pueden ser difíciles de manipular y mecanizar.
Volumen de producción

Bajo volumen (1 - 1000 unidades)

El mecanizado CNC de acero al carbono es flexible, permitiendo producción de bajo volumen con tiempos de configuración rápidos para prototipos y lotes pequeños.
Prototipado

1 - 100 unidades

El prototipado típicamente involucra corridas cortas que permiten ajustes de diseño y pruebas antes de la producción completa.
Producción de bajo volumen

10 - 500 unidades

La producción de bajo volumen generalmente atiende componentes personalizados y lotes más pequeños manteniendo la rentabilidad.
Producción de alto volumen

500 - 10,000+ unidades

Las producciones de alto volumen permiten procesos optimizados para reducir costos por unidad. Requiere planificación cuidadosa para minimizar tiempos de configuración.
Tiempo de entrega (prototipado)

3 - 7 días

Los tiempos de entrega para prototipos dependen de la complejidad de la pieza, con la mayoría disponibles en 3-7 días para piezas de acero al carbono.
Tiempo de entrega (producción)

1 - 4 semanas

El tiempo de producción depende del tamaño del lote y la complejidad de la pieza. Las piezas complejas pueden requerir más tiempo de fabricación.

Frequently Asked Questions

Explorar recursos relacionados