Español
Soluciones de fabricación personalizadas

Servicio de fabricación de componentes automotrices

Neway ofrece fabricación de componentes automotrices que incluye mecanizado CNC, impresión 3D, fundición al vacío, fundición a presión y moldeo por inyección. Producimos piezas de alta precisión y fiabilidad para sistemas vehiculares eficientes y modernos.

Fabricación de piezas automotrices personalizadas

La fabricación de piezas automotrices involucra procesos avanzados de CNC como fresado, torneado, taladrado, mandrinado, rectificado y electroerosión para crear componentes de alta precisión para sistemas vehiculares. Estas piezas son críticas para la seguridad, el rendimiento y la durabilidad, y a menudo requieren técnicas de mecanizado multi-eje y de precisión para diseños complejos y tolerancias ajustadas.
Fabricación de piezas automotrices personalizadas

Proceso de mecanizado

Ventajas

Mecanizado CNC

Alta precisión, automatización y diseños complejos.

Fresado CNC

Ideal para formas complejas, alta precisión, versátil con múltiples herramientas de corte.

Torneado CNC

Excelente para piezas cilíndricas, alta velocidad, acabados suaves.

Taladrado CNC

Rápido y preciso, con profundidad, diámetro y ubicación consistentes.

Mandrinado CNC

Agrandamiento de agujeros con alta precisión, mejor acabado superficial y tolerancias ajustadas.

Rectificado CNC

Acabados suaves, tolerancias estrictas y alta tasa de remoción de material.

Mecanizado multi-eje

Permite geometrías complejas, mayor precisión, reducción de tiempos de setup y menos errores.

Mecanizado de precisión

Precisión superior, acabado de alta calidad, tolerancias estrictas para aplicaciones exigentes.

Electroerosión (EDM)

Cortes precisos e intrincados, excelente para materiales duros y geometrías complejas.

Selección de materiales para componentes automotrices

Los componentes automotrices requieren materiales que garanticen alta precisión, durabilidad y resistencia al desgaste. Aleaciones super, titanio, aluminio, cobre, latón, bronce, acero al carbono, acero inoxidable, plástico y cerámica son comúnmente usados para actuadores, sensores, engranajes, carcasas y cableado en sistemas vehiculares.
Selección de materiales para componentes automotrices

Selección de material

Aplicaciones

Aleación super

Actuadores, engranajes, sellos de alta temperatura, componentes de precisión

Titanio

Piezas estructurales livianas, actuadores, brazos robóticos, sujetadores

Aluminio

Marcos de robots, componentes estructurales, sensores, carcasas

Cobre

Cableado eléctrico, motores, conectores, unidades de distribución de energía

Latón

Rodamientos, casquillos, engranajes, sujetadores de precisión

Bronce

Rodamientos, engranajes, actuadores, casquillos

Acero al carbono

Soportes estructurales, marcos, enlaces mecánicos, soportes

Acero inoxidable

Actuadores, brazos robóticos, sensores, sujetadores de precisión

Plástico

Componentes no estructurales, carcasas, aislamiento, cubiertas

Cerámica

Materiales aislantes, componentes de fricción, sensores, piezas de desgaste

Tratamientos comunes de superficie para piezas automotrices

Las piezas automotrices comunes reciben diversos tratamientos superficiales para mejorar su rendimiento y durabilidad. Estos incluyen anodizado, PVD, galvanizado y recubrimiento en polvo, que aumentan la resistencia a la corrosión, dureza y apariencia. Otros tratamientos como pasivación, arenado y tratamiento térmico proporcionan protección y precisión adicional. Estos procesos aseguran que las piezas cumplan con estrictos estándares de calidad para fiabilidad y longevidad.
Revestimiento térmico
Revestimiento térmico
Acabado según mecanizado
Acabado según mecanizado
PVD (Deposición Física de Vapor)
PVD (Deposición Física de Vapor)
Chorro de arena
Chorro de arena
Electrodeposición
Electrodeposición
Recubrimiento en polvo
Recubrimiento en polvo
Electropulido
Electropulido
Óxido negro
Óxido negro
Tratamiento térmico
Tratamiento térmico
Recubrimiento de barrera térmica (TBC)
Recubrimiento de barrera térmica (TBC)
Revestimiento Alodine
Revestimiento Alodine
Recubrimiento UV
Recubrimiento UV
Recubrimiento de teflón
Recubrimiento de teflón

Mecanizado CNC para equipamiento automotriz

Los sistemas automotrices dependen del mecanizado CNC para componentes como engranajes, carcasas y soportes, proporcionando la precisión y durabilidad necesarias para una integración sin problemas y operaciones continuas en ambientes industriales.
Comencemos un nuevo proyecto hoy

Guía para el diseño y fabricación de componentes automotrices

El diseño preciso de componentes automotrices enfatiza tolerancias, modularidad, alineación cinemática, resistencia a la fatiga y compatibilidad electromecánica. Estas directrices aseguran fiabilidad óptima, facilidad de mantenimiento e integración en sistemas automotrices industriales que operan bajo condiciones dinámicas y de alta productividad.

Enfoque de diseño

Directrices profesionales

Tolerancias dimensionales

Aplique análisis de acumulación de tolerancias. Use ajustes ISO 286 IT7–IT9 para ejes, bujes y perfiles guía en componentes críticos de automoción en movimiento.


Selección de materiales

Elija aleaciones resistentes a la fatiga (p. ej., 42CrMo4, 7075-T6) o polímeros optimizados tribológicamente (p. ej., PEEK, PTFE) basándose en ciclos de carga, temperatura e interfaces deslizantes.


Interfaces modulares de ensamblaje

Estandarice patrones de orificios (DIN 55101, ISO 9409-1) y use referencias de datums con pasadores para una integración rápida con actuadores lineales, sensores y efectores finales robóticos.


Integración electromecánica

Proporcione ranuras integradas o cortes M12 para montaje de sensores y conductos de cables. Asegure continuidad en el blindaje EMC en zonas de interfaz eléctrica para integridad de señal.


Diseño para carga dinámica

Valide la estructura bajo cargas cíclicas mediante FEA. Mantenga factores de seguridad ≥1.5 para vida útil de más de 10⁶ ciclos. Optimice geometrías de nervaduras para la relación rigidez-peso en mecanismos alternativos.


Accesibilidad y mantenimiento

Diseñe componentes para acceso de servicio unidireccional. Incluya sujetadores ranurados, caminos claros para herramientas y marcas visuales de identificación. Modularice ensamblajes para minimizar tiempo de inactividad durante reemplazos.


Estabilidad térmica y estructural

Use coeficientes de expansión térmica coincidentes (CTE < 15 μm/m·K) entre piezas interfaseadas. Aísle fuentes de calor con mangas o ranuras aislantes para prevenir desviaciones dimensionales en sistemas de guías lineales.


Gestión de ruido y vibraciones

Introduzca bujes elastoméricos o amortiguadores de masa sintonizados para suprimir resonancias. Realice análisis modal para componentes sensibles a vibraciones montados en etapas servo o ensamblajes de precisión.


Ingeniería superficial

Aplique tratamientos adecuados — anodizado para resistencia a la corrosión, cromo duro para reducción de desgaste o lubricantes de película seca para superficies de rodamientos libres de mantenimiento en movimiento intermitente.


Diseño para ensamblaje (DFA)

Limite tipos de sujetadores y herramientas de montaje. Incorpore características de alineación y bujes compensadores de tolerancia para un ajuste rápido en líneas de producción automatizadas o células de trabajo robóticas.

Frequently Asked Questions

Explorar recursos relacionados