Español
Soluciones para la Fabricación de Piezas Personalizadas

Servicio de Fabricación de Piezas para Petróleo y Gas

Neway proporciona servicios especializados en Fabricación de Piezas para Petróleo y Gas, incluyendo Mecanizado CNC, Impresión 3D, Fundición al Vacío y Fundición por Inversión. Nos especializamos en componentes de alto rendimiento para aplicaciones de perforación, refinación y extracción, ofreciendo precisión superior, durabilidad y fiabilidad. Nuestros procesos avanzados cumplen con los exigentes estándares de la industria petrolera y gasífera.

Mecanizado Personalizado de Piezas para Petróleo y Gas

Nuestros servicios personalizados de mecanizado para piezas de petróleo y gas utilizan tecnologías CNC avanzadas, incluyendo fresado, torneado, taladrado, mandrinado, rectificado y EDM, para producir componentes de alta precisión para la industria. Nos especializamos en fabricar piezas duraderas y de alta calidad que cumplen con estrictos estándares de rendimiento, garantizando fiabilidad en entornos exigentes. La capacidad de mecanizado multieje permite diseños complejos y tolerancias ajustadas.
Mecanizado Personalizado de Piezas para Petróleo y Gas

Proceso de Mecanizado

Ventajas

Mecanizado CNC

Alta precisión, automatización y diseños complejos.

Fresado CNC

Ideal para formas complejas, alta precisión, versátil con múltiples herramientas de corte.

Torneado CNC

Excelente para piezas cilíndricas, alta velocidad, acabados lisos.

Taladrado CNC

Taladrado rápido y preciso, profundidad, diámetro y ubicación consistentes.

Mandrinado CNC

Ampliación de agujeros de alta precisión, mejora del acabado superficial y tolerancias ajustadas.

Rectificado CNC

Logra acabados superficiales lisos, tolerancias estrictas y altas tasas de remoción de material.

Mecanizado Multi-Eje

Permite geometrías complejas, mayor precisión, tiempos de configuración reducidos y menos errores.

Mecanizado de Precisión

Precisión superior, acabado de alta calidad, tolerancias ajustadas para aplicaciones exigentes.

Mecanizado por Descarga Eléctrica (EDM)

Cortes precisos y detallados, excelente para materiales duros y geometrías complejas.

Selección de Materiales para Petróleo y Gas

Para aplicaciones de petróleo y gas, materiales de alto rendimiento como superaleaciones, titanio, aluminio, cobre, latón, bronce, acero al carbono, acero inoxidable, plástico y cerámica son cruciales para fabricar componentes duraderos, resistentes a la corrosión y al calor, usados en perforación, válvulas, tuberías y equipos offshore.
Selección de Materiales para Petróleo y Gas

Materiales para Petróleo y Gas

Aplicaciones

Superaleación

Herramientas de perforación, componentes de turbinas, válvulas, sellos de alta temperatura

Titanio

Estructuras de plataformas offshore, tuberías marinas, sujetadores resistentes a la corrosión, bombas

Aluminio

Accesorios de tuberías, componentes estructurales, marcos de plataformas offshore, intercambiadores de calor

Cobre

Cableado eléctrico, conectores, intercambiadores de calor, componentes resistentes a la corrosión

Latón

Válvulas, accesorios, bujes, componentes para bombas

Bronce

Bujes, cojinetes, asientos de válvulas, componentes resistentes a la corrosión

Acero al Carbono

Tuberías, collares de perforación, recipientes a presión, vigas estructurales

Acero Inoxidable

Tuberías, recipientes a presión, válvulas, estructuras de plataformas offshore

Plástico

Sellos, juntas, aislantes, componentes de carcasa no metálicos

Cerámica

Sellos, materiales aislantes, recubrimientos resistentes al desgaste, componentes para altas temperaturas

Tratamientos Superficiales para la Industria de Petróleo y Gas

El tratamiento superficial en la industria de petróleo y gas mejora la durabilidad y resistencia de los componentes expuestos a ambientes agresivos. Técnicas como recubrimiento térmico, PVD, electrochapado, anodizado y tratamiento térmico aumentan la resistencia a la corrosión, la protección contra el desgaste y la tolerancia al calor. Estos procesos extienden la vida útil de las piezas, asegurando fiabilidad y seguridad en condiciones de alta presión, alta temperatura y ambientes químicos agresivos.
Recubrimiento Térmico
Recubrimiento Térmico
Estado Mecánico
Estado Mecánico
PVD (Deposición Física de Vapor)
PVD (Deposición Física de Vapor)
Electropulido
Electropulido
Recubrimiento en Polvo
Recubrimiento en Polvo
Electropulido
Electropulido
Óxido Negro
Óxido Negro
Tratamiento Térmico
Tratamiento Térmico
Recubrimiento de Barrera Térmica (TBC)
Recubrimiento de Barrera Térmica (TBC)
Nitruración
Nitruración
Recubrimiento UV
Recubrimiento UV
Recubrimiento de Laca
Recubrimiento de Laca
Recubrimiento de Teflón
Recubrimiento de Teflón

Mecanizado CNC para Equipos de Petróleo y Gas

El mecanizado CNC se utiliza para crear piezas robustas para la industria de petróleo y gas, incluyendo válvulas, tuberías y brocas, asegurando precisión y resistencia bajo presión extrema y condiciones severas.
Comencemos un nuevo proyecto hoy

Guía para el Diseño de Piezas para Petróleo y Gas

El diseño de piezas para la industria de petróleo y gas requiere materiales que soporten presiones extremas, temperaturas elevadas y ambientes corrosivos. Esta guía describe las mejores prácticas de ingeniería para componentes duraderos, fiables y conformes.

Enfoque de Diseño

Directrices de Ingeniería

Selección y Certificación de Materiales

Use aleaciones resistentes a la corrosión como acero inoxidable (p.ej., 316L), acero dúplex, Inconel o titanio para componentes expuestos. Asegure que todos los materiales cumplan con NACE MR0175 para ambientes con gas ácido y posean certificados de material (p.ej., ASTM A106, ASTM A182).


Resistencia a la Presión y Códigos de Diseño

Siga ASME B31.3 para diseño de tuberías y ASME Sección VIII para recipientes a presión. Realice análisis de tensiones con FEA para asegurar que las piezas soporten presiones internas y externas, considerando presión de estallido y resistencia a fatiga bajo cargas cíclicas.


Soldabilidad e Integridad Estructural

Asegure la soldabilidad de los materiales seleccionados con procedimientos bien definidos según ASME IX. Para juntas críticas, use soldaduras de penetración total y asegure pre-calentamiento y tratamiento térmico post-soldadura para evitar grietas. Realice pruebas no destructivas según ASME V o API 1104.


Resistencia a la Corrosión y al Desgaste

Para componentes expuestos a ambientes agresivos (p.ej., agua salada, ácidos), aplique recubrimientos resistentes a la corrosión como cromo o zinc para mayor protección. Especifique técnicas de soldeo por revestimiento o superposición para incrementar la resistencia al desgaste abrasivo en aplicaciones de alto flujo o impacto.


Gestión Térmica y de Calor

Diseñe intercambiadores de calor y componentes expuestos a altas temperaturas con materiales que mantengan la integridad a temperaturas elevadas. Use análisis térmico para asegurar que los componentes funcionen dentro de los rangos especificados, incluyendo compensaciones por expansión térmica en juntas y sellos.


Resistencia a Fatiga y Esfuerzos

Evalúe la resistencia a fatiga de componentes sometidos a altas tensiones mediante análisis de cargas cíclicas según API 579 o ASME Sección VIII. Asegure márgenes de diseño para presiones operativas fluctuantes, vibraciones y cargas cíclicas en bombas, válvulas y tuberías.


Sellado y Prevención de Fugas

Diseñe para un sellado hermético en bridas, válvulas y bombas seleccionando materiales de sellado adecuados como grafito, PTFE o juntas metálicas. Use sistemas de doble sellado donde sea necesario y realice pruebas de presión conforme a API 598 o ASME B16.5 para validar la integridad del sellado.


Tolerancias Dimensionales y Ajustes

Mantenga tolerancias estrictas para interfaces críticas como conexiones con bridas, superficies de sellado y componentes roscados. Use GD&T conforme a ASME Y14.5 o ISO 1101. Asegure que todas las piezas estén mecanizadas para ajustarse dentro de límites funcionales y de montaje para operación suave.


Inspección y Pruebas No Destructivas (NDT)

Use técnicas NDT como ultrasonidos (UT), radiografías (RT) e inspección por partículas magnéticas (MPI) para evaluar la integridad de materiales y calidad de soldaduras. Asegure que todos los componentes críticos pasen NDT conforme a API 1104 y normas ASME Sección V para prevenir defectos en aplicaciones de alto riesgo.


Cumplimiento Regulatorio y Normas de Seguridad

Asegure que los diseños cumplan con normas internacionales como ASME B31.3, API 6A e ISO 9001. Siga códigos de seguridad relevantes como NFPA 70E para componentes eléctricos y garantice cumplimiento con protección contra incendios y explosiones. Mantenga toda la documentación necesaria para aprobación regulatoria y auditorías.

Consideraciones para la Fabricación de Piezas Personalizadas para Petróleo y Gas

La fabricación personalizada de piezas para petróleo y gas requiere materiales robustos, ingeniería precisa y cumplimiento con normas de seguridad y desempeño. Esta guía detalla consideraciones esenciales para producir componentes fiables y de alto rendimiento para petróleo y gas.

Enfoque de Manufactura

Directrices de Ingeniería

Selección de Material para Ambientes Severos

Seleccione materiales que resistan altas temperaturas, presiones y ambientes corrosivos. Use aleaciones resistentes a la corrosión como acero inoxidable dúplex, Inconel y titanio para componentes expuestos a químicos agresivos, agua de mar y gas ácido. Asegure el cumplimiento con NACE MR0175 para servicio en gas ácido.


Resistencia a Fatiga y Esfuerzos

Asegure que los componentes estén diseñados para soportar cargas cíclicas y altos esfuerzos. Use simulaciones FEA para analizar fatiga bajo cargas dinámicas conforme a API 579 o ASME BPVC. Los componentes expuestos a vibraciones o cargas repetidas deben cumplir con expectativas de vida a fatiga con factores de seguridad ≥2.5.


Diseño de Soldadura e Integridad Estructural

Aplique soldaduras de penetración total para garantizar hermeticidad en aplicaciones críticas. Siga códigos de soldadura API 1104 o ASME IX para soldaduras de límite de presión. Realice tratamiento térmico post-soldadura (PWHT) para aliviar tensiones residuales y prevenir grietas, especialmente en aceros y aleaciones de alta resistencia.


Sellado y Prevención de Fugas

Asegure sellado hermético para componentes que contienen presión. Use sellos metal-metal, juntas tóricas o empaques espirales según presión y temperatura. Realice pruebas de fugas con helio (<1×10⁻⁹ Pa·m³/s) para validar integridad. Diseñe para doble sellado en gasoductos críticos o recipientes de alta presión.


Resistencia a la Corrosión y Tratamientos Superficiales

Aplique recubrimientos protectores como galvanizado, recubrimiento epoxi o PVD en componentes expuestos a fluidos o ambientes corrosivos. Use protección catódica en piezas sumergidas y aplique tratamiento térmico o pasivación para mejorar resistencia a picaduras y corrosión por grietas.


Resistencia a la Presión y Pruebas

Para partes que contienen presión como válvulas, bridas y recipientes a presión, diseñe para soportar presiones internas y externas según estándares API 6A y ASME Sección VIII. Realice pruebas hidrostáticas o neumáticas para verificar integridad estructural y resistencia a fugas de componentes críticos.


Control Dimensional y Tolerancias

Mantenga tolerancias estrictas para interfaces críticas como conexiones con bridas, superficies de sellado y componentes roscados. Use GD&T conforme a ASME Y14.5 o ISO 1101. Asegure que todas las piezas estén mecanizadas para ajustarse dentro de límites funcionales y de montaje para operación suave.


Inspección y Pruebas No Destructivas (NDT)

Use técnicas NDT como ultrasonidos (UT), radiografías (RT) e inspección por partículas magnéticas (MPI) para evaluar integridad de materiales y calidad de soldaduras. Asegure que todos los componentes críticos pasen NDT conforme a API 1104 y normas ASME Sección V para prevenir defectos en aplicaciones de alto riesgo.


Cumplimiento Regulatorio y Certificación

Asegure cumplimiento con normas internacionales como ASME, API, ISO 9001 y NACE MR0175 para selección de materiales y diseño. Mantenga toda la documentación requerida, incluyendo certificados de conformidad, reportes de inspección y certificaciones de producto para aprobación regulatoria y auditorías.

Frequently Asked Questions

Explorar recursos relacionados