Español

Servicio Preciso de Mecanizado CNC de Acero Inoxidable en Línea

Nuestro servicio preciso en línea de mecanizado CNC de acero inoxidable ofrece piezas personalizadas de alta calidad con tolerancias estrictas. Utilizamos tecnología CNC avanzada para brindar soluciones precisas y eficientes a una amplia gama de industrias, garantizando durabilidad, rendimiento y entrega puntual.
Envíenos sus diseños y especificaciones para una cotización gratuita
Todos los archivos subidos son seguros y confidenciales

Conozca sobre el Mecanizado CNC de Acero Inoxidable

El mecanizado CNC de acero inoxidable implica el corte, conformado y acabado precisos de componentes de acero inoxidable utilizando tecnología CNC avanzada. Ofrece alta resistencia, resistencia a la corrosión y durabilidad, lo que lo hace ideal para industrias que requieren piezas metálicas fuertes, confiables y precisas.
Conozca sobre el Mecanizado CNC de Acero Inoxidable

Categoría

Descripción

Propiedades de Mecanizado

El acero inoxidable ofrece excelente resistencia a la corrosión, resistencia y durabilidad, lo que lo hace ideal para mecanizado CNC. Sin embargo, tiene una alta tasa de endurecimiento por trabajo, requiriendo un control preciso de las velocidades de corte y la selección de herramientas. Su dureza puede prolongar la vida útil de la herramienta y reducir la formación de virutas, pero también aumenta el tiempo de mecanizado y el consumo de energía.

Parámetros de Mecanizado

Al mecanizar acero inoxidable, las velocidades de corte óptimas varían entre 30 y 100 SFM, dependiendo del grado. Las tasas de avance deben ser moderadas para evitar un desgaste excesivo de la herramienta. Es crucial usar herramientas de carburo con alta dureza y filo afilado. Los fluidos de corte o refrigerantes suelen ser necesarios para prevenir el sobrecalentamiento y mejorar el acabado superficial.

Precauciones

Para asegurar un mecanizado eficiente, seleccione herramientas de corte apropiadas, como carburo o cerámica, para la dureza del acero inoxidable. Use velocidades de husillo y tasas de avance correctas para reducir el riesgo de endurecimiento por trabajo. Evite herramientas desafiladas y asegure un suministro adecuado de refrigerante para mantener las temperaturas y mejorar la eliminación de virutas. La monitorización del desgaste de la herramienta es esencial para resultados consistentes.

Acero inoxidable comúnmente usado en mecanizado CNC

Los aceros inoxidables comúnmente usados en mecanizado CNC incluyen grados como SUS201, SUS303, SUS304, SUS316, SUS316L, SUS420, SUS430, SUS431, SUS440C, SUS440A, SUS630 (17-4PH), SUS304L, SUS309, SUS310, SUS317, SUS321, SUS410, SUS904L y SUS2205. Estos materiales ofrecen excelente resistencia a la corrosión, resistencia y durabilidad, haciéndolos ideales para industrias como aeroespacial, automotriz, médica y procesamiento de alimentos.

Acero Inoxidable

Resistencia a la tracción
(MPa)

Límite elástico
(MPa)

Resistencia a la fatiga
(MPa)

Elongación
(%)

Dureza
(HRC)

Densidad
(g/cm³)

Aplicaciones

Acero Inoxidable SUS201

515-750

275-480

200-300

35-45

18-22

7.93

Partes automotrices, electrodomésticos, equipos industriales

Acero Inoxidable SUS303

500-700

215-310

150-250

35-50

18-22

7.85

Fijaciones, tornillos, tuercas, accesorios

Acero Inoxidable SUS304

520-720

215-505

200-300

40-60

18-22

7.93

Procesamiento de alimentos, dispositivos médicos, aplicaciones generales

Acero Inoxidable SUS316

580-720

240-510

250-350

40-55

18-22

7.98

Ambientes marinos, procesamiento químico, equipos farmacéuticos

Acero Inoxidable SUS316L

500-690

200-480

220-330

40-55

18-22

7.98

Implantes médicos, procesamiento químico, industria alimentaria

Acero Inoxidable SUS420

600-850

450-650

250-350

15-25

50-55

7.75

Instrumentos quirúrgicos, cuchillos, rodamientos

Acero Inoxidable SUS430

450-600

220-380

150-200

25-30

25-30

7.70

Accesorios automotrices, electrodomésticos, elementos calefactores

Acero Inoxidable SUS431

600-750

400-600

200-300

20-35

45-50

7.80

Ejes, componentes de válvulas, aplicaciones marinas

Acero Inoxidable SUS440C

750-1050

620-850

300-400

10-15

55-60

7.75

Rodamientos de bolas, válvulas, herramientas de alta precisión

Acero Inoxidable SUS630 (17-4PH)

1000-1300

900-1150

450-600

10-15

40-45

7.75

Aeroespacial, petróleo y gas, componentes marinos

Acero Inoxidable SUS304L

510-700

205-480

200-300

45-60

18-22

7.93

Alimentos y bebidas, farmacéuticos, procesamiento químico

Acero Inoxidable SUS309

620-860

290-450

250-350

30-45

20-25

8.00

Partes de hornos, intercambiadores de calor, aplicaciones de alta temperatura

Acero Inoxidable SUS310

650-950

310-600

250-400

35-50

20-25

8.00

Partes de hornos, hornos industriales, equipos de alta temperatura

Acero Inoxidable SUS317

580-800

240-500

300-400

30-45

20-25

8.03

Ambientes marinos, reactores químicos, procesamiento de alimentos

Acero Inoxidable SUS321

520-750

230-500

250-350

35-45

20-25

7.93

Aplicaciones de alta temperatura, tanques criogénicos, sistemas de escape

Acero Inoxidable SUS410

550-750

250-450

150-250

20-30

45-50

7.75

Palas de turbina, cuchillos, piezas de precisión

Acero Inoxidable SUS440A

700-900

480-620

250-350

10-20

50-55

7.75

Hojas de cuchillos, rodamientos de bolas, herramientas de alta precisión

Acero Inoxidable SUS904L

520-790

220-500

250-350

40-50

22-24

8.00

Procesamiento químico, control de contaminación, ambientes marinos

Acero Inoxidable SUS2205

700-950

450-700

300-450

25-35

30-35

7.80

Plataformas marinas, tuberías, tanques de almacenamiento

Tratamiento Superficial para Piezas CNC de Acero Inoxidable

El tratamiento superficial para piezas de acero inoxidable CNC mejora la durabilidad, resistencia a la corrosión y estética. Los tratamientos comunes incluyen pasivación, galvanoplastia, anodizado y pulido. Estos procesos mejoran el rendimiento del material, haciéndolo apto para ambientes agresivos y aplicaciones de alta precisión.
Tratamiento Superficial para Piezas CNC de Acero Inoxidable

Proceso

Ventajas

Galvanoplastia

Proporciona un recubrimiento delgado y protector en acero inoxidable que mejora la resistencia a la corrosión, propiedades de desgaste y atractivo estético.

Pulido

Mejora la suavidad superficial, elimina la oxidación y proporciona un acabado brillante y reflectante para mejorar la estética del acero inoxidable.

Cepillado

Crea un acabado satinado o mate, reduce imperfecciones superficiales y da al acero inoxidable una textura pulida y uniforme.

Recubrimiento PVD

Deposita capas delgadas y duras que mejoran la resistencia al desgaste, a la corrosión y el atractivo visual del acero inoxidable.

Pasivación

Mejora la resistencia a la corrosión al eliminar el hierro libre y crear una capa pasiva de óxido que protege el acero inoxidable.

Pintura en polvo

Ofrece un acabado duradero y resistente a la intemperie con protección superior contra la corrosión y mejora la apariencia visual del acero inoxidable.

Revestimiento de Teflón

Añade una capa antiadherente y resistente a químicos al acero inoxidable, mejorando su desempeño y reduciendo la fricción en ambientes agresivos.

Cromado

Proporciona un acabado brillante y resistente a la corrosión que mejora la resistencia al desgaste y la apariencia estética del acero inoxidable.

Óxido negro

Proporciona una capa protectora y resistente a la corrosión que mejora la apariencia del acero inoxidable con un acabado mate.

Piezas CNC Personalizadas de Acero Inoxidable

Las piezas CNC personalizadas de acero inoxidable se adaptan a diseños y aplicaciones específicos, ofreciendo alta precisión y durabilidad. Utilizando tecnología CNC avanzada, estas piezas son ideales para industrias como aeroespacial, automotriz, médica y manufactura, garantizando rendimiento y confiabilidad óptimos.
Comencemos un nuevo proyecto hoy

Sugerencias de Maquinado para Acero Inoxidable

Las sugerencias de maquinado para acero inoxidable se centran en optimizar tolerancias, tamaños de piezas, volúmenes de producción y tiempos de entrega. Consideraciones clave incluyen tolerancias de precisión, grosor mínimo de pared y herramientas adecuadas para garantizar una producción de alta calidad y rentable para industrias como aeroespacial, automotriz y médica.

Sugerencias de Maquinado

Rango/Valor Recomendado

Explicación

Tolerancias Generales

±0.1 mm

Tolerancia estándar para la mayoría de las piezas de acero inoxidable, asegurando ajuste y función para uso general.
Tolerancias de Precisión

±0.01 mm a ±0.05 mm

Para aplicaciones de alta precisión, asegurando ajustes más estrictos en sistemas críticos como aeroespaciales.
Espesor Mínimo de Pared

0.5 mm a 1 mm

Las paredes delgadas proporcionan estructuras livianas, pero deben ser lo suficientemente gruesas para resistencia e integridad.
Tamaño Mínimo de Taladro

1 mm

Los taladros menores a 1 mm pueden afectar la eficiencia del maquinado y la durabilidad de la herramienta.
Tamaño Máximo de Pieza

Hasta 1000 mm × 500 mm × 500 mm

Las piezas más grandes requieren equipos especializados, con mayores costos y tiempos de entrega más largos.
Tamaño Mínimo de Pieza

0.5 mm × 0.5 mm

Las piezas pequeñas pueden ser difíciles de maquinar con precisión debido a las limitaciones del tamaño de la herramienta.
Volumen de Producción (Bajo)

10 a 500 piezas

La producción de bajo volumen es rentable para prototipos o productos especializados.
Volumen de Producción (Alto)

Más de 1000 piezas

Los altos volúmenes son más rentables con ciclos de producción optimizados y procesos automatizados.
Prototipado

1 a 50 piezas

Los ciclos pequeños de prototipado permiten ajustes de diseño sin costos excesivos.
Tiempo de Entrega (Prototipado)

5-15 días

Un tiempo de entrega más corto permite una retroalimentación rápida antes de la producción completa.
Tiempo de Entrega (Bajo Volumen)

15-30 días

Tiempo moderado necesario para control de calidad y configuración de máquinas para producción de bajo volumen.
Tiempo de Entrega (Alto Volumen)

30-60 días

Tiempo de entrega más largo para optimizar configuraciones y asegurar producción consistente en grandes cantidades.

Sugerencias de Parámetros para Maquinado CNC de Acero Inoxidable

Las sugerencias de parámetros para maquinado CNC de acero inoxidable se centran en optimizar potencia del husillo, profundidad de corte, velocidad de avance y materiales de herramienta para mejorar eficiencia, precisión y calidad de las piezas. Estos parámetros son cruciales para lograr rendimiento consistente y reducir desgaste de herramientas en piezas complejas de acero inoxidable.

Parámetros

Rango/Valor Recomendado

Explicación

Potencia del Husillo

7.5 a 15 kW

Potencia adecuada para asegurar corte eficiente, especialmente al maquinar aceros inoxidables duros.
Velocidad del Husillo

2000 a 6000 RPM

Velocidades más altas para cortes finos, velocidades más bajas para remoción de material pesada.
Profundidad de Corte (Axial)

1 a 3 mm

Profundidades superficiales reducen desgaste de herramienta, mejoran acabado y evitan acumulación excesiva de calor.
Profundidad de Corte (Radial)

0.1 a 0.5 mm

Cortes radiales superficiales minimizan fuerzas de corte y desgaste, mejorando la calidad superficial.
Velocidad de Avance

50 a 200 mm/min

Una velocidad balanceada asegura remoción eficiente sin comprometer la calidad de la superficie.
Material de la Herramienta

Insertos de carburo o cerámica

El carburo ofrece durabilidad para aceros inoxidables de alta resistencia, la cerámica alta resistencia térmica.
Paso

0.5 a 2.0 mm

Un paso consistente asegura un corte suave y ayuda a evitar vibraciones, mejorando la vida útil de la herramienta.
Tipo de Refrigerante

Refrigerante por inundación o nebulización

Ayuda a disipar el calor, reduciendo la distorsión térmica y prolongando la vida útil de la herramienta durante cortes a alta velocidad.
Geometría de la Herramienta

Ángulo de filo positivo, filo cortante afilado

El filo positivo mejora la eficiencia del corte y reduce la fuerza requerida, optimizando el desempeño de la herramienta.
Monitoreo de Desgaste

Uso de sensores de desgaste o inspección regular

Previene paros no planeados, asegurando precisión óptima y reduciendo costos de mantenimiento.

Frequently Asked Questions

Explorar recursos relacionados